¡¡¡Música y Músicos os desea a todos/as FELIZ 2013!!!
IES Ítaca. Tomares.
29 de diciembre de 2012
¡¡¡FELIZ 2013!!!
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
Música ïtaca
en
18:36
0
comentarios


Etiquetas:
FELICITACIONES
19 de diciembre de 2012
SOMOS INTÉRPRETES DE SANTA CLAUS IS COMING TO TOWN
Durante la mañana de miércoles 19 de Diciembre, hemos estado trabajando en tres versiones distintas de la canción "Santa Claus is coming to town". Cada uno de los segundos del instituto, ha aportado una versión peculiar de este tema navideño. Con él despedimos el año y damos entrada a uno nuevo. Espero que os guste. Feliz año y felices vacaciones para todos.
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
Música ïtaca
en
18:18
0
comentarios


Etiquetas:
SOMOS INTÉRPRETES
13 de diciembre de 2012
HOY CELEBRAMOS ....LA NAVIDAD
En 1934 se compuso la canción "Santa Claus is coming to town". Desde entonces, una gran variedad de intérpretes han dado su versión personal al tema. Durante la semana que viene, haremos adaptaciones grupales para dar vida a este mítico tema y dar la entrada a la Navidad. Aquí van dos versiones bien distintas de este famoso tema. Una de Ella Fitzgerald y otra de Mariah Carey. Espero que os gusten estas dos versiones.
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
Música ïtaca
en
18:39
0
comentarios


Etiquetas:
EFEMÉRIDES.
4 de diciembre de 2012
HOY RECOMENDAMOS..."TODAS LAS MAÑANAS DEL MUNDO"
Durante esta semana estamos trabajando en grupos, sobre el Renacimiento instrumental. Algunos instrumentos de arco, como la viola da gamba, son empleados por compositores algo posteriores al Renacimiento como Marin Marais que está a caballo con el Barroco y cuya vida fue tratada en la película "Todas las mañanas del mundo". Aquí va un trailler de ella en la que Marais interpreta e improvisa sobre una danza llamada Folía. Espero que os guste.
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
Música ïtaca
en
9:47
0
comentarios


27 de noviembre de 2012
HOY RECOMENDAMOS...EL MOVIMIENTO NÚMERO 3. ALLEGRETO DEL CUARTETO NÚMERO 8.OPUS 110 DE DIMITRI SHOSTAKOVICH
Durante la pasada semana coincidiendo con nuestro estudio de los instrumentos cordófonos, hemos estado escuchando uno de los cuartetos con mas fuerza del siglo XX. Lo compuso Dimitri Shostakovich en memoria de las víctimas de la revolución rusa. En él, una danza judía sirve como argumento a un canto y contracanto de la cuerda frotada de enorme intensidad. Observa con atención el siguiente vídeo y prepárate para contestar una serie de preguntas de audición en clase, sobre él. Disfruta de esta fantástica música de cámara de siglo XX.
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
Música ïtaca
en
9:53
0
comentarios


21 de noviembre de 2012
¡¡¡COMPONEMOS LA BANDA SONORA DE PRODUCCIONES ÍTACA!!!
¡¡¡Ahora tenemos un nuevo reto: COMPONER la Banda Sonora para la "CABECERA" de Producciones Ítaca!!!
Para conocer qué es la cabecera de un programa, algunas cabeceras famosas, etc Clic en la imagen de arriba. Para ver algunos bocetos, que quizás te ayuden, clic en la imagen de abajo.
Javier Becerril de 1ºA, ha creado esta maqueta.
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
Música ïtaca
en
14:24
1 comentarios


Etiquetas:
COMPONEMOS...
13 de noviembre de 2012
SOMOS INTÉRPRETES Y CREADORES AUDIOVISUALES.
El pasado miércoles durante el recreo, fue grabada una versión muy especial del Carmina Burana en la que distintos compañeros de clase realizaron una interpretación adaptada al aula de esta obra. Federico Alonso ha montado un "croma" para ilustrar el contenido de este texto profano del Siglo XIII orquestado en el siglo XX por Carl Orff en el que la fortuna condiciona nuestras vidas.
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
Música ïtaca
en
9:56
2
comentarios


Etiquetas:
SOMOS INTÉRPRETES
12 de noviembre de 2012
TRABAJOS REALIZADOS POR SEGUNDO EN TORNO A LA EDAD MEDIA.
A continuación os muestro los trabajos que habéis realizado entre todos los segundos, con los que tendréis que estudiar para el primer trimestre. Adelante chicos. Clic en los enlaces.
Presentación 3. Cantos profanos de la Edad Media.
Presentación 5. Curiosidades de la Edad Media
https://docs.google.com/presentation/d/1s_IHBv5_cjyMiJjgr0n2bSPOERl5_EUTq8kxi1IHNz8/present?ueb=true#
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
Música ïtaca
en
10:15
0
comentarios


Etiquetas:
TRABAJOS REALIZADOS 2º
5 de noviembre de 2012
PLÁCIDO DOMINGO. ÓPERA THAIS.
El 25 de Octubre de 2012 se estrenó en el Teatro de la Maestranza de Sevilla la ópera Thaïs, con Plácido Domingo en el papel de Athanaël. Para ampliar la información que apareció de todos los detalles de esta ópera, en distintos medios, clic en las imágenes.
Para ver un dos reportajes del estreno anterior en Valencia, clic en el play.
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
Música ïtaca
en
16:28
0
comentarios


Etiquetas:
NOTICIAS MUSICALES
31 de octubre de 2012
SOMOS INTÉRPRETES DEL CARMINA BURANA DE CARL ORFF
Los alumnos/as de 2ºE en clase de música, tocan una versión adaptada a instrumentos del aula, del Carmina Burana de Carl Orff. Espero que os guste su versión que es diferente a la de los otros compañeros. ¡¡A seguir ensayando!!!. Deseo que disfrutéis de todas las versiones.
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
Música ïtaca
en
14:21
0
comentarios


Etiquetas:
SOMOS INTÉRPRETES
30 de octubre de 2012
SOMOS INTÉRPRETES DE VANGELIS
A partir de las próximas semanas, coincidiendo con nuestro estudio del Renacimiento vamos a trabajar en una adaptación para instrumentos del aula e instrumentos profesionales de una banda sonora original, compuesta por Vangelis para la película "1492, la conquista del paraíso". En esta banda sonora se recrea el momento en que Cristóbal Colón llega a América. Recuerda que muchos historiadores marcan este descubrimiento como el gran hito de la Historia Renacentista. Espero que os guste. Aquí os inserto su partitura y su vídeo original.
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
Música ïtaca
en
19:06
0
comentarios


Etiquetas:
SOMOS INTÉRPRETES
19 de octubre de 2012
SOMOS INTÉRPRETES DE CARL ORFF
Durante las últimas semanas hemos estado trabajando en la instrumentación del Carmina Burana en el que se cuentan los efectos de la suerte o la fortuna en la vida. A continuación os presento una de las versiones en las que hemos estado trabajando. El grupo que la interpreta pertenece a Segundo A. Espero que os guste esta versión interpretada por vuestros compañeros. En los próximos días realizaremos mas grabaciones en distintas clases.
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
Música ïtaca
en
12:04
0
comentarios


18 de octubre de 2012
SOMOS INTÉRPRETES DE LA BANDA SONORA DE NIGHTMARE BEFORE CHRISTMAS
En los próximos días vamos a interpretar la banda sonora que Danny Elfmann compuso en los noventa para la película "Nigtmare before Chirstmas". De su parte "This is Halloween" vamos a realizar distintas improvisaciones en el aula. Espero que disfrutéis de esta banda sonora terroríficamente animada.
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
Música ïtaca
en
10:49
1 comentarios


10 de octubre de 2012
¡¡¡ALBAN GERHARDT, UN GRAN CHELISTA!!!
Durante la próxima semana vamos a trabajar en clase los instrumentos cordófonos, aquéllos instrumentos que emiten el sonido por la vibración de cuerdas. De la familia de cuerda frotada uno de los mas importantes es el violonchelo. A continuación os muestro la imagen y concierto dado en el Maestranza de este estupendo violonchelista.
Los días 4 y 5 de Octubre de 2012, actúo en Sevilla en el Teatro de las Maestranza este gran chelista nacido en Berlín. Tocó, con un instrumento único del renombrado lutier Matteo Gofriller, el CONCIERTO PARA VILONCHELO Y ORQUESTA en Si menor Op. 104 de ANTONÍN DVORÁK. Si quieres conocer algo mas sobre el chelista, clic en su fotografía.
En ese mismo concierto, la Real Orquesta Sínfónica de Sevilla interpretó también otra obra del mismo autor titulada SINFONÍA Nº9 "DEL NUEVO MUNDO". Para oír el cuarto movimiento de la Sinfonía que me parece bellísimo, interpretado por la Orquesta Sinfónica de Pozuelo de Alarcón., clic en el play.
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
Música ïtaca
en
13:25
0
comentarios


Etiquetas:
GRANDES INTÉRPRETES.
28 de septiembre de 2012
CURIOSIDADES DE LA MÚSICA Y LA CIENCIA.
Durante las próximas semanas hablaremos en clase del fenómeno físico del sonido. Hablaremos de onda, longitud y amplitud de onda, vientre, eje, etc. Para ir abriendo boca al primer tema de nuestra programación, aquí os muestro un curioso vídeo en el que las cuerdas de una guitarra son grabadas desde el interior de la caja de resonancia. Ver para creer. Como una imagen (de onda en este caso), vale mas que mil palabras, ahí va el vídeo demostrativo de lo que es una onda transversal que atraviesa la cuerda de una guitarra ejerciendo presión sobre las moléculas de aire.
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
Música ïtaca
en
12:17
0
comentarios


Etiquetas:
CURIOSIDADES MUSICALES.
21 de septiembre de 2012
SOMOS INTÉRPRETES DEL CARMINA BURANA DE CARL ORFF.
En pleno siglo XX, un compositor alemán, Carl Orff se atrevió a reversionar antiguas canciones profanas medievales halladas en un códice del siglo XII. El resultado sonoro fue asombroso y sobre él y su partitura, vamos a trabajar en Segundo de la ESO, para ilustrar la vida musical de la Edad Media. Lo que escuchas ha servido como banda sonora a películas de tinte medieval como "Excalibur" y a documentales de televisión como "Documentos T.V". Espero que te guste. Vamos a intentar interpretarla con la voz y los instrumentos en los próximos días.
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
Música ïtaca
en
12:10
0
comentarios


Etiquetas:
SOMOS INTÉRPRETES
19 de septiembre de 2012
SOMOS INTÉRPRETES DE LA BANDA SONORA DE TARZÁN
Durante las próximas semanas vamos a trabajar en clase con uno de los temas mas divertidos de la película de Disney "Tarzán". En el trailler de la película que ves se escucha de fondo la música Desbaratando el campamento con la que iniciamos nuestra andadura como intérpretes en el Instituto.
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
Música ïtaca
en
12:23
0
comentarios


Etiquetas:
SOMOS INTÉRPRETES
11 de septiembre de 2012
¡¡¡BIENVENID@S AL CURSO 2012-13!!!
El próximo diecisiete de septiembre comienza un nuevo curso. Con mis mejores deseos de que éste sea tan estupendo como el pasado, os muestro un graffiti musical que existe en Granada en la Cuesta de las Vistillas que lleva a la Alhambra. Su creador se hace llamar "El niño de las pinturas" y es, a mi modo de ver, uno de los mejores dibujantes de Andalucía. Por un nuevo curso.
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
Música ïtaca
en
17:52
0
comentarios


Etiquetas:
BIENVENIDA
14 de junio de 2012
SOMOS INTÉRPRETES DE THEODORAKIS.
Durante el Miércoles 13 de Junio de 2012, hemos estado interpretando en el Auditorio de Tomares, una versión adaptada a instrumentos de orquesta y guitarras de la Danza de Zorba de la película "Zorba el Griego". Seis alumnas de 2º de ESO, han hecho de bailarinas de una danza cuyo origen se sitúa en el siglo XVIII y que estaba asociada al gremio de los antiguos griegos. Espero que os guste la puesta en escena que nuestra compañera Maria Eugenia ha grabado durante la actuación en el Teatro. Que la disfrutéis y enhorabuena a todos/as por ser tan fantásticos intérpretes!!!
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
Música ïtaca
en
20:53
0
comentarios


Etiquetas:
SOMOS INTÉRPRETES
12 de junio de 2012
EL CONCIERTO DE MÚSICA GRIEGA, PREPARADO PARA MAÑANA.
Hemos estado trabajando intensamente, durante la mañana de ayer y de hoy, para montar este Concierto de Música Griega, que mañana interpretaremos en el Auditorio de Tomares, dentro de las actividades de la Tarea Integrada. Esperamos que todos/as podáis disfrutar de él!!! Aquí tenemos un adelanto!!!
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
Música ïtaca
en
23:15
0
comentarios


Etiquetas:
SOMOS INTÉRPRETES
7 de junio de 2012
¡¡¡YA TENEMOS FACEBOOK!!!
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
Música ïtaca
en
18:07
0
comentarios


Etiquetas:
MÚSICA Y MÚSICOS EN LA RED
3 de junio de 2012
MADAMA BUTTERFLY, LA ÚLTIMA ÓPERA DE LA TEMPORADA 2011-12
MADAMA BUTTERFLY
Ópera de GIACOMO PUCCINI
La Ópera Madama Butterfly se representará en el Teatro de la Maestranza de Sevilla, los días 5, 6, 8, 9, 11, 12, 14 y 15 de junio con un doble reparto.
SVETLA VASSILEVA, Soprano, Butterfly (Días 5, 8, 11 y 14)
AMARILLI NIZZA, Soprano, Butterfly (Días 6, 9, 12 y 15)
HÉCTOR SANDOVAL, Tenor, B. F. Pinkerton (Días 5, 8, 11 y 14)
JAVIER PALACIOS, Tenor, B. F. Pinkerton (Días 6, 9, 12 y 15)
MARIO GAS, Director de Escena
PEDRO HALFFTER, Director Musical de la producción, y Director Artístico del Teatro de la Maestranza y de la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla.
ESTRENOS
Martes 5 de junio, 20,30 horas del elenco Svetla Vassileva, Héctor Sandoval, Ángel Ódena, Marina Rodríguez-Cusí.
Miércoles 6 de junio, 20,30 horas del elenco Amarilli Nizza, Javier Palacios, Luis Cansino, Manuela Custer.
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
Música ïtaca
en
20:03
0
comentarios


Etiquetas:
NOTICIAS MUSICALES
31 de mayo de 2012
SOMOS INTÉRPRETES... DEL SIRTAKI GRIEGO
Durante las dos próximas semanas, vamos a trabajar en torno a la tarea integrada de Grecia dos versiones bien distintas de la "Danza de Zorba" para la película "Zorba, el Griego" de Mikis Theodorakis y lo vamos a hacer utilizando como referente, la partitura para piano y la grabación trailer de la película en la que Antoni Queen inmortaliza esta conocida danza popular griega. Espero que os guste y ¡¡¡a intentar coreografiar esta danza para nuestra semana griega!!!
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
Música ïtaca
en
14:09
0
comentarios


Etiquetas:
SOMOS INTÉRPRETES
30 de mayo de 2012
SOMOS INTERPRETES... DE LA OBRA DE BADELT PARA PIRATAS DEL CARIBE
Durante nuestra clase del pasado jueves, grabamos tres versiones distintas de la obra de K. Badelt "Piratas del Caribe". Una de ellas ha sido interpretada por un pequeño conjunto instrumental formado por piano, chelo, clarinete y guitarra y las otras dos, han sido interpretadas por dos partes de la clase de primero E. El montaje audiovisual lo ha realizado Federico Alonso. Espero que os guste esta interpretación musical ...de cine
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
Música ïtaca
en
9:00
0
comentarios


Etiquetas:
SOMOS INTÉRPRETES
21 de mayo de 2012
SOMOS INTERPRETES DE LA OBRA DE LOS BEATLES.
Durante las próximas semanas vamos a interpretar una obra mítica de los Beatles, "Eleanor Rigby" y lo vamos a hacer con la ayuda de un tutorial que ha elaborado uno de vuestros compañeros- Daniel Nieto. Fijaos que en esta canción pop de los sesenta, existen dos alteraciones accidentales que son do sostenido y fa sostenido. Adelante y a trabajar.
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
Música ïtaca
en
10:39
0
comentarios


20 de mayo de 2012
SOMOS INTERPRETES EN EL TEATRO DE LA MAESTRANZA DE LA OBRA DE RAVEL
El sábado tuvo lugar el concierto tan esperado por todos nosotros en el Teatro de la Maestranza. Los nervios se pasaron cuando pusimos sobre ese escenario toda la ilusión por recrear a Ravel. La mezcla fue fantástica pues el Violonchelo de Robert Thompson, el oboe de Sarah Roper, la trompeta de Nuria Leyva y la percusión de Louise Paterson se fundieron con todos los centros participantes y el resultado global fue fabuloso. Ha sido toda una experiencia y desde aquí aprovecho para felicitar a los dieciséis alumnos /as del IES por su actitud en el escenario y por las horas y horas de esfuerzo con las que han llegado a conseguir esta sonoridad tímbrica tan especial en Ravel. Dicen quienes conocieron a este genial compositor Francés, que se sentía feliz entre la gente joven. Seguramente la mañana del diecinueve de mayo del 2012 habría disfrutado en el Teatro de la Maestranza junto a todos nosotros. Enhorabuena a todos.
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
Música ïtaca
en
23:30
0
comentarios


Etiquetas:
SOMOS INTÉRPRETES
17 de mayo de 2012
CURIOSIDADES MUSICALES
En las últimas clases hemos visto como puede ser incorporado un cuarteto de cuerda a música pop y obtenerse un resultado excelente. A continuación os muestro una grabación hecha sobre el tema que hemos trabajado en las actividades de audición "Eleanor Rigby" de los Beatles. Esta adaptación ha sido orquestada e interpretada a guitarra por el cubano Leo Brouwer y el resultado es absolutamente magnífico.
.
.
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
Música ïtaca
en
18:02
0
comentarios


Etiquetas:
CURIOSIDADES MUSICALES.
7 de mayo de 2012
SOMOS INTÉRPRETES DE LA OBRA DE RAVEL.
Ya falta menos para el gran día del concierto en el que algunos de los alumnos/as de 2º A van a interpretar tres obras de Ravel. El concierto tendrá lugar en el teatro de la Maestranza y junto con otros tres centros de Sevilla interpretarán su propia versión del Bolero, de la Pavana para una infanta difunta y del Tombeau homenaje a Couperin que el propio Ravel orquestó años después tras una primera versión para piano.
Aquí va una muestra de lo que se ha grabado en la última sesión-taller en la que la percusionista de Sinfónica de Sevilla ha trabajado algunos pasajes en ostinato libre para hacer su intervención en lo que se incluye dentro del proyecto "Adopta un Músico" desde aquí a todos a este concierto ya que son vuestros propios compañeros los que van a tocar.
Aquí va una muestra de lo que se ha grabado en la última sesión-taller en la que la percusionista de Sinfónica de Sevilla ha trabajado algunos pasajes en ostinato libre para hacer su intervención en lo que se incluye dentro del proyecto "Adopta un Músico" desde aquí a todos a este concierto ya que son vuestros propios compañeros los que van a tocar.
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
Música ïtaca
en
11:14
0
comentarios


Etiquetas:
SOMOS INTÉRPRETES
24 de abril de 2012
HOY TOCAMOS CON GUITARRA.... PIRATAS DEL CARIBE
Durante el mes de Mayo, vamos a interpretar distintos pasajes de "Piratas del Caribe". Para facilitar la lectura de la digitación en la GUITARRA, aquí va una muestra de cómo se lee a través de cifra o tablatura para la mano izquierda de la guitarra. Espero que lo entendáis bien. Recordad que para la mano derecha hay que emplear la pulsación de los bordones o cuerdas graves con el pulgar, mientras que las agudas son tocadas con el índice, medio y anular. Adelante.
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
Música ïtaca
en
16:07
0
comentarios


Etiquetas:
SOMOS INTÉRPRETES
23 de abril de 2012
RECITADO LOS CAMBORIOS.
Pablo Azagra recitando el bellíismo poema sobre Los Camborios acompañado a la guitarra por Pedro Martín.
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
Música ïtaca
en
12:44
0
comentarios


19 de abril de 2012
BAILANDO SEVILLANAS.
Se acerca la semana de feria en Sevilla y nada mejor que una sevillana bailada por cuatro de vuestros compañeros/as para animar lo que se avecina como uno de los acontecimientos festivos y musicales mas importantes de nuestra música popular. Indira, Sindia, Ángel y Maria Dolores nos muestran unas sevillanas con ángel. Que las disfrutéis.
Un genial cuadro flamenco con mucho arte!!!
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
Música ïtaca
en
19:37
0
comentarios


Etiquetas:
SOMOS INTÉRPRETES
12 de abril de 2012
HOY TOCAMOS...PIRATAS DEL CARIBE
Durante las próximas semanas, vamos a tocar una versión adaptada en clase a los instrumentos de orquesta de la partitura original de "Piratas del Caribe". Recuerda que el otro día explicamos en clase la importancia que tiene el leitmotiv en cualquier banda sonora original. Este es el principal leitmotiv que aparece en esta banda sonora. Como siempre espero que os guste y a tocar.
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
Música ïtaca
en
16:18
0
comentarios


Etiquetas:
SOMOS INTÉRPRETES
TALLER DE PERCUSIÓN.
A continuación os mostramos el trabajo realizado en torno al ostinato rítmico del Bolero de Ravel por la percusionista Louise Patterson y algunos de los alumnos/as de segundo A. Espero que os guste el vídeo.
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
Música ïtaca
en
14:35
0
comentarios


Etiquetas:
SOMOS INTÉRPRETES
10 de abril de 2012
EL CAFÉ DE CHINITAS.
En el año en que se celebra el nacimiento de Federico García Lorca en la semana cultural Carlos Rodríguez, Maria Luisa Rodríguez y Silvia Tovar interpretan "En el café de Chinitas", una canción popular que Federico García Lorca armonizó en los años veinte. El Café de chinitas existió en realidad y fue lugar en que se reunían artistas y toreros en la Alameda Malagueña. Espero que los disfrutéis.
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
Música ïtaca
en
12:19
0
comentarios


2 de abril de 2012
CURIOSIDADES MUSICALES. UNA NUBA ÁRABE DEL SIGLO XI.
Un filósofo, astrónomo, músico arabe del siglo XI, Avempace compuso esta nuba o composición típica del mundo de Al-Andalus. Fìjate en la semejanza que existe con nuestro actual himno nacional que se dice compuesto en el siglo XVIII. ¿Habrá sido una composición original? ¿Qué opinas de esto?. Aquí va el vídeo en el que se puede escuchar en adaptación de Eduardo Paniagua. Que disfrutéis de esta música.
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
Música ïtaca
en
21:38
0
comentarios


Etiquetas:
CURIOSIDADES MUSICALES.
24 de marzo de 2012
SOMOS INTÉRPRETES DE LA OBRA DE RAVEL.
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
Música ïtaca
en
18:53
0
comentarios


Etiquetas:
SOMOS INTÉRPRETES
23 de marzo de 2012
ENSAYO DE MÚSICA SOBRE LA PAVANA PARA UNA INFANTA DIFUNTA DE RAVEL
Aquí tenéis el primer ensayo del concierto que sobre obras de Ravel van a dar dieciocho niños de Segundo Eso A. Ayer montamos dos de los temas principales con los que trabajó Ravel para la creación de la "Pavana para una infanta Difunta", obra con la que se abrirá el concierto del próximo diecinueve. Algunos de los alumnos tocarán en marimba algunos de las notas pedales y modos exóticos que Ravel utilizó en su obra. Espero que os guste esta interpretación.
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
Música ïtaca
en
10:49
0
comentarios


Etiquetas:
SOMOS INTÉRPRETES
22 de marzo de 2012
EXPOSICIÓN DE INSTRUMENTOS DE PAÍSES.
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
Música ïtaca
en
22:56
0
comentarios


Etiquetas:
INSTRUMENTOS MUSICALES
17 de marzo de 2012
HOY TOCAMOS...MUSICA ÉTNICA
Aquí va una muestra de lo que el pasado jueves el grupo de Primero E interpretó en el aula de Música. Es la obra que todos los primeros habéis estado tocando durante estas dos últimas semanas. Suena bien. ¿Verdad?. Me alegro de que todos/as estéis alcanzando estos niveles de interpretación. Enhorabuena a todos/as vosotros/as y preparaos para el concierto final de curso en que se interpretarán todas las piezas en las que tanto hemos estado trabajando.
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
Música ïtaca
en
22:53
0
comentarios


Etiquetas:
SOMOS INTÉRPRETES
15 de marzo de 2012
HOY CANTAMOS ..."OH SUSANA"
A continuación os presento un vídeo muy divertido con una versión casi tecno de uno de los temas populares americanos mas conocidos sobre el que las próximas semanas vamos a trabajar la voz, la interpretación instrumental y la improvisación de frases . La versión es del grupo "Rednex y espero que os guste mucho pues es una versión nueva y muy divertida de este antiguo tema popular
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
Música ïtaca
en
14:41
0
comentarios


Etiquetas:
HOY CANTAMOS...
8 de marzo de 2012
CURIOSOS INSTRUMENTOS MUSICALES TRAÍDO DE PAÍSES.
¿Has visto instrumentos como estos? ¿Has oído música de países tan lejanos? ¿Qué te parecen las danzas?
En la siguiente presentación puedes ver una colección de instrumentos musicales de cuerda, viento y percusión. La mayoría de ellos, han sido fabricados artenalmente. Esta colección que pertenece a una profesora muy viajera, la vamos a poder tener en clase unos días. Los instrumentos han sido traídos de varios países: Marruecos, Perú, Guatemala, Laos, Camboya, India...
Vamos a hacer ua investigación sobre todo lo relacionado con estos instrumentos. Cada equipo elegirá un instrumento y realizará una investigación y una presentación en la que explicará al resto de los compañeros/as, la información obtenida: nombre del instrumento, lugar de procedencia, vídeos en los que aparece su sonido...
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
Música ïtaca
en
19:34
2
comentarios


Etiquetas:
INSTRUMENTOS MUSICALES
28 de febrero de 2012
LA ORQUESTA.
¿Sabes cómo están distribuídos los distintos instrumentos musicales en la Orquesta? A través de estos interesantes materiales, Libro Interactivo en 3D y animación flash, vas a poder verlos, oirlos, conocerlos...Clic en las imágenes.
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
Música ïtaca
en
21:35
0
comentarios


Etiquetas:
APRENDEMOS...
¿ LA LENGUA Y EL FOLKLORE ESTÁN RELACIONADOS EN LA COMPOSICIÓN MUSICAL?
A lo largo de las próximas semanas vamos a ver qué es la música popular de cada pueblo y vamos a ver cómo esa música popular, nos caracteriza con respecto al resto. En el próximo vídeo el compositor y director de orquesta Leonard Berstein, hace un estudio de la lengua hablada y de cómo la pronunciación de cada lengua, afecta al elemento de acentuación de la métrica de cada frase musical. En este vídeo vas a recordar conceptos como el de compás, ritmo, acentuación,pulso y música folkĺórica o popular. Muestra mucha atención, pues en clase tendremos un cuestionario de reflexión sobre lo visto en él.
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
Música ïtaca
en
12:16
3
comentarios


Etiquetas:
CURIOSIDADES MUSICALES.
26 de febrero de 2012
LIP DUP DEL DÍA DE LA PAZ.
.
Aquí tenéis el vídeo montado por Rocío Salvador para el Día de la Paz con algunas de las tomas hechas en diferentes clases de plástica, educación física y música. Espero que os guste pues tiene un gran trabajo elaborarlo audiovisualmente de esta forma. Que lo disfrutéis
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
Música ïtaca
en
19:12
0
comentarios


Etiquetas:
SOMOS INTÉRPRETES
23 de febrero de 2012
LA FLAUTA DULCE.
A través de este mapa conceptual vas a poder recordar las posiciones de las distintas notas en la flauta, además de varios consejo sobre la posición del cuerpo, de los dedos, la limpieza, algunas partituras... Clic en la imagen.
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
Música ïtaca
en
19:39
0
comentarios


Etiquetas:
APRENDEMOS...
21 de febrero de 2012
ENSAYO LIP-DUP
Aquí va una muestra de lo que estuvimos trabajando con motivo del día de la paz. Es un ensayo y en el futuro vamos a montar un vídeo con distintos momentos de la grabación de todos los cursos. Que disfruteis este ensayo de una de las clases del IES.
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
Música ïtaca
en
20:36
0
comentarios


Etiquetas:
SOMOS INTÉRPRETES
17 de febrero de 2012
HOY CANTAMOS... NUESTRO HIMNO DE ANDALUCÍA
El próximo 28 de Febrero es el día de Andalucía. Para celebrarlo vamos a tocar en la clase a flauta y acompañamiento rítmico, el himno del que ahora paso a poneros un tutorial extraído de Youtube. Creado por Blas Infante la mejor orquestación se debe al compositor Sevillano Manuel Castillo. Su obra mas conocida de hecho es la que hizo para este famoso Himno. A tocar las notas de su melodía.
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
Música ïtaca
en
10:35
0
comentarios


Etiquetas:
HOY CANTAMOS...
14 de febrero de 2012
FRANCISCO FIERRO. UN GRAN Y JOVEN PIANISTA.
"Francisco Fierro nace en Madrid en 1990 y comienza su educación musical a los 12 años, en el Conservatorio Profesional Padre Antonio Soler de San Lorenzo de El Escorial con Juan Crespo, quien será su profesor durante los siguientes años. En esta etapa ofrece sus primeros conciertos y recitales"
Este gran pianista actúa hoy 14 de febrero de 2012 en el Teatro de La Mestranza de Sevilla. Para conocer algo más de él y el programa que tocará, clic en la imagen de arriba. Para oir algo de su música, clic en el play
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
Música ïtaca
en
19:23
0
comentarios


Etiquetas:
NOTICIAS MUSICALES
CONCIERTO DE LOS MÚSICOS DE LA ESCUELA ALBÉNIZ. MÚSICA CLÁSICA.
Cuatro músicos de la Escuela Albéniz, ponen en contacto al alumnado del IES ÏTACA, con la música en grupo. Explican algunas características de los instrumentos de viento, cuerda... Interpretan un repertorio variado de música clásica, de cine, jazz...
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
Música ïtaca
en
19:22
0
comentarios


Etiquetas:
AUDICIONES
12 de febrero de 2012
MÚSICA DE CINE
El pasado Miércoles tuvimos la oportunidad de recibir en el Instituto a cuatro músicos de la Escuela Albéniz que nos brindaron un Concierto fabuloso con una rueda de blues, música de cine y repertorio clásico. Aquí va una muestra de lo que la profesora Maria Eugenia grabó mientras actuaron en una de las clases de primero. Que la disfrutéis.
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
Música ïtaca
en
18:59
0
comentarios


Etiquetas:
AUDICIONES
10 de febrero de 2012
EN EL DÍA DE LOS ENAMORADOS...BAILAMOS ROMEO Y JULIETA
El próximo día catorce de febrero es el día de los enamorados. Para recordar esta fecha vamos a intentar marcar el tempo y pulsaciones con la danza de uno de los momentos mas interpretados de un ballet de Sergei Prokofiev inspirado en la lucha entre dos familias enfrentadas a las que pertenecen Romeo y Julieta. Ahí va un adelanto de lo que haremos en el aula. A bailar con uno de los ballets mas hermosos de la Historia de la música.
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
Música ïtaca
en
13:42
0
comentarios


Etiquetas:
SOMOS INTÉRPRETES
4 de febrero de 2012
HOY CANTAMOS Y TOCAMOS... LA BANDA SONORA DE MEMORIAS DE ÁFRICA.
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
Música ïtaca
en
14:42
0
comentarios


Etiquetas:
SOMOS INTÉRPRETES
2 de febrero de 2012
COMO SE PUEDE ESCRIBIR UNA OBRA MUSICAL PARA METRÓNOMO
Durante la próxima semana, vamos a trabajar en el aula de música, el movimiento o tempo que es la velocidad con que se interpreta una obra musical. Ligeti y otros músicos contemporáneos, utilizaron el metrónomo como instrumento de concierto. Escucha el siguiente vídeo musical y prepárate para contestar en clase algunas preguntas sobre el metrónomo, el movimiento y el uso de ambos en una obra de concierto.
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
Música ïtaca
en
19:51
0
comentarios


Etiquetas:
CURIOSIDADES MUSICALES.
22 de enero de 2012
LECCIONES INTERACTIVAS DE MÚSICA.
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
Música ïtaca
en
21:10
0
comentarios


Etiquetas:
APRENDEMOS...
17 de enero de 2012
¡¡¡PREPARANDO EL DÍA DE LA PAZ!!!
El próximo treinta de Enero se celebra el Día escolar de la Paz y la no violencia por ello nos hemos propuesto elaborar en cada clase del Instituto un lip-dup o doblaje de un vídeo musical de contenido humano o relativo a los derechos humanos. Dicho rodaje será grabado el mismo día treinta y se subirá a la página web del IES y al blog de música. Un lip dup consiste en doblar los labios del intérprete en este caso Macaco, pero bailar de forma conjunta y colectiva una coreografía que represente a través del movimiento o de imágenes visuales incorporadas como pinturas, decorados o representaciones plásticas, el contenido de su letra. Aquí os voy a insertar el vídeo de "Mensajes del agua" de Macaco y a trabajar la capacidad de escenificación, representación plástica y movimiento. Adelante y que disfruteis.
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
Música ïtaca
en
19:23
0
comentarios


Etiquetas:
SOMOS INTÉRPRETES
15 de enero de 2012
CONCIERTO DE NAVIDAD. ¡¡¡FELIZ NAVIDAD!!!
El concierto ha sido genial. Los intérpretes maravillosos y el auditorio increíble. Esta canción participativa, puso el broche final.
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
Música ïtaca
en
21:45
0
comentarios


Etiquetas:
SOMOS INTÉRPRETES
14 de enero de 2012
CONCIERTO DE NAVIDAD. LES AVIONS.
Alberto Gutiérrez y Javier Balbuena iniciaron su carrera como clarinetistas hace seis y cuatro años respectivamente. Actualmente tocan en la Banda Municipal de Tomares. Interpretan la primera y segunda voz de la partitura de los aviones adaptada para conjunto instrumental.
Un antiguo profesor de música en paro, Clement Mathieu, decide trabajar como vigilante en un internado con niños difíciles. La vida de estos niños es muy compleja y cambia por completo cuando incorporan la música a sus vidas.
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
Música ïtaca
en
19:53
0
comentarios


Etiquetas:
SOMOS INTÉRPRETES
10 de enero de 2012
LA IMPORTANCIA DE LA MELODÍA EN LA COMPOSICIÓN MUSICAL.
A lo largo de las próximas semanas vamos a analizar uno de los componentes mas importantes de la música. Vamos a ver el elemento constructivo fundamental de cualquier obra musical. Lo mas importante es la melodía. Voy a adjuntaros un vídeo en el que Leonard Berstein, director de orquesta explica muy claramente a un grupo de jóvenes como la melodía es fundamental en cualquier obra musical y desgrana uno de los motivos fundamentales en una de las sinfonías mas conocidas de Mozart: la Sinfonía núm cuarenta. Prestad mucha atención al vídeo pues sobre su contenido entablaremos preguntas en clase.
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
Música ïtaca
en
10:48
1 comentarios


Etiquetas:
CURIOSIDADES MUSICALES.
9 de enero de 2012
CONCIERTO DE NAVIDAD. SILVIA, ANDREA, ANA Y Mª LUISA.
Silvia, Andrea, Ana y Mª Luisa.
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
Música ïtaca
en
22:47
0
comentarios


Etiquetas:
SOMOS INTÉRPRETES
8 de enero de 2012
CONCIERTO DE NAVIDAD. Mº LUISA, ANA, ANDREA Y SILVIA.
Mª Luisa, Ana , Andrea y Silvia.
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
Música ïtaca
en
18:16
0
comentarios


Etiquetas:
SOMOS INTÉRPRETES
7 de enero de 2012
CONCIERTO DE NAVIDAD. SILVIA, ANDREA, ANA Y Mº LUISA. LA PUBLICIDAD EN NAVIDAD.
Mas música de la publicidad en Navidad.
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
Música ïtaca
en
20:19
0
comentarios


Etiquetas:
SOMOS INTÉRPRETES
6 de enero de 2012
CONCIERTO DE NAVIDAD. Mª LUISA, ANA, ANDREA Y SILVIA. " LOS CHICOS DEL CORO"
Ana Cerezo, Andrea Conde, Mª Luisa Rodríguez y Silvia Tovar llevan entre cuatro y siete años cantando en la Escolanía de Tomares. Cada una de ellas representa una cuerda distinta en su agrupación coral: Ana Soprano, Silvia Mezzosoprano, Andrea y Mª Luisa contraltos. Nos cantan un fragmento de "LOS CHICOS DEL CORO".
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
Música ïtaca
en
19:10
0
comentarios


Etiquetas:
SOMOS INTÉRPRETES
5 de enero de 2012
CONCIERTO DE NAVIDAD. LOURDES, MARÍA Y JAVIER.
Lourdes, María y Javier interpretan otra conocida melodía navideña.
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
Música ïtaca
en
17:35
0
comentarios


Etiquetas:
SOMOS INTÉRPRETES
4 de enero de 2012
CONCIERTO DE NAVIDAD. LOURDES, MARÍA Y JAVIER. FUM FUM FUM
Lourdes, María y Javier nos deleitan con otra famosa melodía navideña: fum, fum, fum...
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
Música ïtaca
en
18:26
0
comentarios


Etiquetas:
SOMOS INTÉRPRETES
2 de enero de 2012
CONCIERTO DE NAVIDAD. LOURDES, MARÍA Y JAVIER. NOCHE DE PAZ.
Lourdes Sarabia inició su acercamiento a la música instrumental con el violonchelo. Hace seis años empezó a tocar la flauta travesera. Junto a Javier y María interpreta "Noche de Paz".
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
Música ïtaca
en
18:46
0
comentarios


Etiquetas:
SOMOS INTÉRPRETES
1 de enero de 2012
EL CONCIERTO DE AÑO NUEVO.
Cada mañana del primer día del nuevo año, nos despertamos con el maravilloso concierto de AÑO NUEVO desde Viena. Una de las marchas que se toca siempre en él y que el público acompaña con palmas es una de las mas famosas ¿Sabes como se llama?
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
Música ïtaca
en
18:30
0
comentarios


Etiquetas:
AUDICIONES
Search
TRADUCTOR
musicaymusicositaca
blog de musica ies itaca
PÁGINAS VISTAS
84879
ÍNDICE
- APRENDEMOS... (4)
- AUDICIONES (3)
- BIENVENIDA (2)
- COMPONEMOS... (3)
- CONSTRUÍMOS INSTRUMENTOS (1)
- CURIOSIDADES MUSICALES. (6)
- EFEMÉRIDES. (4)
- FELICITACIONES (2)
- GRANDES INTÉRPRETES. (1)
- HOY CANTAMOS... (9)
- INSTRUMENTOS MUSICALES (2)
- MÚSICA Y MÚSICOS EN LA RED (1)
- NOTICIAS MUSICALES (6)
- RECOMENDAMOS... (2)
- SOMOS INTÉRPRETES (48)
- TRABAJOS A REALIZAR (2)
- TRABAJOS REALIZADOS 2º (2)
DATOS PERSONALES
- Música ïtaca
- *ROCÍO ÁLVAREZ. Guitarrista y Profesora de Música desde el año 1998. *Mª EUGENIA PÉREZ. Profesora de Pedagogía Terapeútica y Fotógrafa.
PARA REPASAR
MUSICA CLÁSICA.
LAS VISITAS.
ENTRADAS POPULARES

Seguidores
Blog Archive
-
►
2019
(38)
- ► septiembre (3)
-
►
2018
(39)
- ► septiembre (2)
-
►
2017
(34)
- ► septiembre (3)
-
►
2015
(1)
- ► septiembre (1)
-
►
2014
(20)
- ► septiembre (3)
-
►
2013
(31)
- ► septiembre (4)
-
▼
2012
(66)
- ► septiembre (4)
Con la tecnología de Blogger.