Durante el mes de Mayo, vamos a interpretar distintos pasajes de "Piratas del Caribe". Para facilitar la lectura de la digitación en la GUITARRA, aquí va una muestra de cómo se lee a través de cifra o tablatura para la mano izquierda de la guitarra. Espero que lo entendáis bien. Recordad que para la mano derecha hay que emplear la pulsación de los bordones o cuerdas graves con el pulgar, mientras que las agudas son tocadas con el índice, medio y anular. Adelante.
IES Ítaca. Tomares.
24 de abril de 2012
HOY TOCAMOS CON GUITARRA.... PIRATAS DEL CARIBE
Durante el mes de Mayo, vamos a interpretar distintos pasajes de "Piratas del Caribe". Para facilitar la lectura de la digitación en la GUITARRA, aquí va una muestra de cómo se lee a través de cifra o tablatura para la mano izquierda de la guitarra. Espero que lo entendáis bien. Recordad que para la mano derecha hay que emplear la pulsación de los bordones o cuerdas graves con el pulgar, mientras que las agudas son tocadas con el índice, medio y anular. Adelante.
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
Música ïtaca
en
16:07
0
comentarios


Etiquetas:
SOMOS INTÉRPRETES
23 de abril de 2012
RECITADO LOS CAMBORIOS.
Pablo Azagra recitando el bellíismo poema sobre Los Camborios acompañado a la guitarra por Pedro Martín.
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
Música ïtaca
en
12:44
0
comentarios


19 de abril de 2012
BAILANDO SEVILLANAS.
Se acerca la semana de feria en Sevilla y nada mejor que una sevillana bailada por cuatro de vuestros compañeros/as para animar lo que se avecina como uno de los acontecimientos festivos y musicales mas importantes de nuestra música popular. Indira, Sindia, Ángel y Maria Dolores nos muestran unas sevillanas con ángel. Que las disfrutéis.
Un genial cuadro flamenco con mucho arte!!!
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
Música ïtaca
en
19:37
0
comentarios


Etiquetas:
SOMOS INTÉRPRETES
12 de abril de 2012
HOY TOCAMOS...PIRATAS DEL CARIBE
Durante las próximas semanas, vamos a tocar una versión adaptada en clase a los instrumentos de orquesta de la partitura original de "Piratas del Caribe". Recuerda que el otro día explicamos en clase la importancia que tiene el leitmotiv en cualquier banda sonora original. Este es el principal leitmotiv que aparece en esta banda sonora. Como siempre espero que os guste y a tocar.
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
Música ïtaca
en
16:18
0
comentarios


Etiquetas:
SOMOS INTÉRPRETES
TALLER DE PERCUSIÓN.
A continuación os mostramos el trabajo realizado en torno al ostinato rítmico del Bolero de Ravel por la percusionista Louise Patterson y algunos de los alumnos/as de segundo A. Espero que os guste el vídeo.
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
Música ïtaca
en
14:35
0
comentarios


Etiquetas:
SOMOS INTÉRPRETES
10 de abril de 2012
EL CAFÉ DE CHINITAS.
En el año en que se celebra el nacimiento de Federico García Lorca en la semana cultural Carlos Rodríguez, Maria Luisa Rodríguez y Silvia Tovar interpretan "En el café de Chinitas", una canción popular que Federico García Lorca armonizó en los años veinte. El Café de chinitas existió en realidad y fue lugar en que se reunían artistas y toreros en la Alameda Malagueña. Espero que los disfrutéis.
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
Música ïtaca
en
12:19
0
comentarios


2 de abril de 2012
CURIOSIDADES MUSICALES. UNA NUBA ÁRABE DEL SIGLO XI.
Un filósofo, astrónomo, músico arabe del siglo XI, Avempace compuso esta nuba o composición típica del mundo de Al-Andalus. Fìjate en la semejanza que existe con nuestro actual himno nacional que se dice compuesto en el siglo XVIII. ¿Habrá sido una composición original? ¿Qué opinas de esto?. Aquí va el vídeo en el que se puede escuchar en adaptación de Eduardo Paniagua. Que disfrutéis de esta música.
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
Música ïtaca
en
21:38
0
comentarios


Etiquetas:
CURIOSIDADES MUSICALES.
Search
TRADUCTOR
musicaymusicositaca
blog de musica ies itaca
PÁGINAS VISTAS
84792
ÍNDICE
- APRENDEMOS... (4)
- AUDICIONES (3)
- BIENVENIDA (2)
- COMPONEMOS... (3)
- CONSTRUÍMOS INSTRUMENTOS (1)
- CURIOSIDADES MUSICALES. (6)
- EFEMÉRIDES. (4)
- FELICITACIONES (2)
- GRANDES INTÉRPRETES. (1)
- HOY CANTAMOS... (9)
- INSTRUMENTOS MUSICALES (2)
- MÚSICA Y MÚSICOS EN LA RED (1)
- NOTICIAS MUSICALES (6)
- RECOMENDAMOS... (2)
- SOMOS INTÉRPRETES (48)
- TRABAJOS A REALIZAR (2)
- TRABAJOS REALIZADOS 2º (2)
DATOS PERSONALES
- Música ïtaca
- *ROCÍO ÁLVAREZ. Guitarrista y Profesora de Música desde el año 1998. *Mª EUGENIA PÉREZ. Profesora de Pedagogía Terapeútica y Fotógrafa.
PARA REPASAR
MUSICA CLÁSICA.
LAS VISITAS.
ENTRADAS POPULARES

Seguidores
Blog Archive
-
►
2019
(38)
- ► septiembre (3)
-
►
2018
(39)
- ► septiembre (2)
-
►
2017
(34)
- ► septiembre (3)
-
►
2015
(1)
- ► septiembre (1)
-
►
2014
(20)
- ► septiembre (3)
-
►
2013
(31)
- ► septiembre (4)
-
▼
2012
(66)
- ► septiembre (4)
Con la tecnología de Blogger.