¿Sabes cómo están distribuídos los distintos instrumentos musicales en la Orquesta? A través de estos interesantes materiales, Libro Interactivo en 3D y animación flash, vas a poder verlos, oirlos, conocerlos...Clic en las imágenes.
IES Ítaca. Tomares.
28 de febrero de 2012
LA ORQUESTA.
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
Música ïtaca
en
21:35
0
comentarios


Etiquetas:
APRENDEMOS...
¿ LA LENGUA Y EL FOLKLORE ESTÁN RELACIONADOS EN LA COMPOSICIÓN MUSICAL?
A lo largo de las próximas semanas vamos a ver qué es la música popular de cada pueblo y vamos a ver cómo esa música popular, nos caracteriza con respecto al resto. En el próximo vídeo el compositor y director de orquesta Leonard Berstein, hace un estudio de la lengua hablada y de cómo la pronunciación de cada lengua, afecta al elemento de acentuación de la métrica de cada frase musical. En este vídeo vas a recordar conceptos como el de compás, ritmo, acentuación,pulso y música folkĺórica o popular. Muestra mucha atención, pues en clase tendremos un cuestionario de reflexión sobre lo visto en él.
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
Música ïtaca
en
12:16
3
comentarios


Etiquetas:
CURIOSIDADES MUSICALES.
26 de febrero de 2012
LIP DUP DEL DÍA DE LA PAZ.
.
Aquí tenéis el vídeo montado por Rocío Salvador para el Día de la Paz con algunas de las tomas hechas en diferentes clases de plástica, educación física y música. Espero que os guste pues tiene un gran trabajo elaborarlo audiovisualmente de esta forma. Que lo disfrutéis
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
Música ïtaca
en
19:12
0
comentarios


Etiquetas:
SOMOS INTÉRPRETES
23 de febrero de 2012
LA FLAUTA DULCE.
A través de este mapa conceptual vas a poder recordar las posiciones de las distintas notas en la flauta, además de varios consejo sobre la posición del cuerpo, de los dedos, la limpieza, algunas partituras... Clic en la imagen.
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
Música ïtaca
en
19:39
0
comentarios


Etiquetas:
APRENDEMOS...
21 de febrero de 2012
ENSAYO LIP-DUP
Aquí va una muestra de lo que estuvimos trabajando con motivo del día de la paz. Es un ensayo y en el futuro vamos a montar un vídeo con distintos momentos de la grabación de todos los cursos. Que disfruteis este ensayo de una de las clases del IES.
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
Música ïtaca
en
20:36
0
comentarios


Etiquetas:
SOMOS INTÉRPRETES
17 de febrero de 2012
HOY CANTAMOS... NUESTRO HIMNO DE ANDALUCÍA
El próximo 28 de Febrero es el día de Andalucía. Para celebrarlo vamos a tocar en la clase a flauta y acompañamiento rítmico, el himno del que ahora paso a poneros un tutorial extraído de Youtube. Creado por Blas Infante la mejor orquestación se debe al compositor Sevillano Manuel Castillo. Su obra mas conocida de hecho es la que hizo para este famoso Himno. A tocar las notas de su melodía.
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
Música ïtaca
en
10:35
0
comentarios


Etiquetas:
HOY CANTAMOS...
14 de febrero de 2012
FRANCISCO FIERRO. UN GRAN Y JOVEN PIANISTA.
"Francisco Fierro nace en Madrid en 1990 y comienza su educación musical a los 12 años, en el Conservatorio Profesional Padre Antonio Soler de San Lorenzo de El Escorial con Juan Crespo, quien será su profesor durante los siguientes años. En esta etapa ofrece sus primeros conciertos y recitales"
Este gran pianista actúa hoy 14 de febrero de 2012 en el Teatro de La Mestranza de Sevilla. Para conocer algo más de él y el programa que tocará, clic en la imagen de arriba. Para oir algo de su música, clic en el play
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
Música ïtaca
en
19:23
0
comentarios


Etiquetas:
NOTICIAS MUSICALES
CONCIERTO DE LOS MÚSICOS DE LA ESCUELA ALBÉNIZ. MÚSICA CLÁSICA.
Cuatro músicos de la Escuela Albéniz, ponen en contacto al alumnado del IES ÏTACA, con la música en grupo. Explican algunas características de los instrumentos de viento, cuerda... Interpretan un repertorio variado de música clásica, de cine, jazz...
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
Música ïtaca
en
19:22
0
comentarios


Etiquetas:
AUDICIONES
12 de febrero de 2012
MÚSICA DE CINE
El pasado Miércoles tuvimos la oportunidad de recibir en el Instituto a cuatro músicos de la Escuela Albéniz que nos brindaron un Concierto fabuloso con una rueda de blues, música de cine y repertorio clásico. Aquí va una muestra de lo que la profesora Maria Eugenia grabó mientras actuaron en una de las clases de primero. Que la disfrutéis.
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
Música ïtaca
en
18:59
0
comentarios


Etiquetas:
AUDICIONES
10 de febrero de 2012
EN EL DÍA DE LOS ENAMORADOS...BAILAMOS ROMEO Y JULIETA
El próximo día catorce de febrero es el día de los enamorados. Para recordar esta fecha vamos a intentar marcar el tempo y pulsaciones con la danza de uno de los momentos mas interpretados de un ballet de Sergei Prokofiev inspirado en la lucha entre dos familias enfrentadas a las que pertenecen Romeo y Julieta. Ahí va un adelanto de lo que haremos en el aula. A bailar con uno de los ballets mas hermosos de la Historia de la música.
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
Música ïtaca
en
13:42
0
comentarios


Etiquetas:
SOMOS INTÉRPRETES
4 de febrero de 2012
HOY CANTAMOS Y TOCAMOS... LA BANDA SONORA DE MEMORIAS DE ÁFRICA.
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
Música ïtaca
en
14:42
0
comentarios


Etiquetas:
SOMOS INTÉRPRETES
2 de febrero de 2012
COMO SE PUEDE ESCRIBIR UNA OBRA MUSICAL PARA METRÓNOMO
Durante la próxima semana, vamos a trabajar en el aula de música, el movimiento o tempo que es la velocidad con que se interpreta una obra musical. Ligeti y otros músicos contemporáneos, utilizaron el metrónomo como instrumento de concierto. Escucha el siguiente vídeo musical y prepárate para contestar en clase algunas preguntas sobre el metrónomo, el movimiento y el uso de ambos en una obra de concierto.
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
Música ïtaca
en
19:51
0
comentarios


Etiquetas:
CURIOSIDADES MUSICALES.
Search
TRADUCTOR
musicaymusicositaca
blog de musica ies itaca
PÁGINAS VISTAS
84792
ÍNDICE
- APRENDEMOS... (4)
- AUDICIONES (3)
- BIENVENIDA (2)
- COMPONEMOS... (3)
- CONSTRUÍMOS INSTRUMENTOS (1)
- CURIOSIDADES MUSICALES. (6)
- EFEMÉRIDES. (4)
- FELICITACIONES (2)
- GRANDES INTÉRPRETES. (1)
- HOY CANTAMOS... (9)
- INSTRUMENTOS MUSICALES (2)
- MÚSICA Y MÚSICOS EN LA RED (1)
- NOTICIAS MUSICALES (6)
- RECOMENDAMOS... (2)
- SOMOS INTÉRPRETES (48)
- TRABAJOS A REALIZAR (2)
- TRABAJOS REALIZADOS 2º (2)
DATOS PERSONALES
- Música ïtaca
- *ROCÍO ÁLVAREZ. Guitarrista y Profesora de Música desde el año 1998. *Mª EUGENIA PÉREZ. Profesora de Pedagogía Terapeútica y Fotógrafa.
PARA REPASAR
MUSICA CLÁSICA.
LAS VISITAS.
ENTRADAS POPULARES

Seguidores
Blog Archive
-
►
2019
(38)
- ► septiembre (3)
-
►
2018
(39)
- ► septiembre (2)
-
►
2017
(34)
- ► septiembre (3)
-
►
2015
(1)
- ► septiembre (1)
-
►
2014
(20)
- ► septiembre (3)
-
►
2013
(31)
- ► septiembre (4)
-
▼
2012
(66)
- ► septiembre (4)
Con la tecnología de Blogger.